RASGOS DE LA ARQUITECTURA BIZANTINA
- Empleo del muro como elemento principal, aunque también uso de masivos pilares y columnas.
- Empleo del arco de medio punto, bóveda de cañón y aristas, así como de bóveda de horno en ábsides y exedras.
- Empleo fundamental de la cúpula sobre pechinas.
- Uso de semicúpulas y contrarrestos exteriores, para sostener empujes.
- Mayor valoración del espacio interior, ricamente decorado frente a austeros exteriores.
- Valoración del espacio interior como algo fluído.
- Uso simbólico de la luz.
- Materiales y técnicas de construcción de herencia romana (ladrillo, hormigón, piedra,...).
- El ladrillo se convertirá en el elemento fundamental.
- Empleo de plantas basilicales.
- Desarrollo de abundantes plantas centrales , basadas en círculos, octógonos y cruz griega.
- Sus aportaciones principales son: el capitel cúbico bizantino y el iconostasio (panel que se coloca delante del altar y se cierra para ocultar al sacerdote durante la consagración).
Ejemplos de arquitectura bizantina:
- Catedral de Cefalú.(Sicilia,Italia)
- Basílica de Sacré Coeur.(París, Francia)
- Iglesia de Santa Irene.(Estambul, Turquía)
- Iglesia de los Santos Sergio y Baco.(Estambul, Turquía)
- Iglesia del Santa Sepulcro.(Jerusalén, Israel)
Muy bien Roberto, sigue así :D
ResponderEliminar