BARTOLOMÉ ORDÓÑEZ
Bartolomé
Ordóñez ( Burgos ?- Barcelona, 1520 ) fue un escultor español. Fue uno de los
principales artistas del Renacimiento español, y considerado por muchos como el
mejor escultor de su tiempo.
Su
educación discurre en Italia, gracias a la amistad que establece con Fancelli.
La influencia de Miguel Ángel rápidamente se reflejaría en su obra. Cuando
regresa a España, su actividad profesional se documenta en Aragón. Desde 1515
hasta 1519 se hizo cargo de la sillería del coro de la catedral de Barcelona, y
de los relieves del trascoro, realizados en mármol de Carrara, donde recoge
escenas de la vida de Santa Eulalia. Para la ejecución contó con la ayuda de
varios de sus alumnos, entre los que cabe destacar Cogano, Simón de Belan y
Juan Petit Monet. En este periodo realiza un viaje a Nápoles para intervenir en
el retablo de la Capilla Caracciole de San Giovanni a Carbonara. En este
encargo también colaboró Diego de Silóe. De esta obra le corresponde el motivo
principal, donde revive La Adoración de los Reyes. Para representar este tema
se inspira en Donatello y su técnica del schiacciato. De regreso a Barcelona se
hace cargo de los sepulcros de Felipe el Hermoso y Juana la Loca destinados a
la Capilla Real de Granada. También inició el monumento funerario del Cardenal
Cisneros para Alcalá de Henares, pero no pudo concluirlo.

(Tumba de los reyes católicos)

(Trascoro derecho de la catedral de Barcelona)
Muy bien Roberto. Ojalá el año que viene podamos ir a la tumba de los Reyes Católicos. Nos vemos pronto! Descansad!
ResponderEliminar