Ir al contenido principal

TUMBA DE CRISTÓBAL COLÓN


TUMBA  DE CRISTÓBAL COLÓN

La Tumba de Colón y su larga travesía… – Código Raumzeit
La tumba de Cristóbal Colón se encuentra en la Catedral de Sevilla desde 1899. Previamente estuvo situada en Valladolid (en el Convento de San Francisco), en el Monasterio de la Cartuja de Sevilla, en Santo Domingo y en La Habana.



Cristobal Colón
El navegante y explorador italiano Cristóbal Colón murió en Valladolid el 20 de Mayo de 1506, a los 55 años de edad, a consecuencia de un ataque cardíaco. Nació en Génova antes del 31 de octubre de 1451.
Según un estudio, publicado en febrero de 2007, del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Granada, Colón murió de un ataque al corazón causado por el síndrome de Reiter.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ELEMENTOS DE TORTURA EN LA INQUISICIÓN

ELEMENTOS DE TORTURA EN LA INQUISICIÓN Pinzas, tenazas y cizallas :  se utilizaban al “rojo vivo”, aunque también frías para lacerar o arrancar cualquier miembro del cuerpo humano, y eran uno de los elementos básicos entre las herramientas de todo verdugo. Máscaras infamantes :  Estos artilugios, se imponían a quienes habían manifestado imprudentemente su descontento hacia el orden. A través de los siglos, millones de mujeres, consideradas “conflictivas” por su cansancio de la esclavitud doméstica y los continuos embarazos, fueron humilladas y atormentadas; así el poder eclesiástico exponía el escarnio público a los desobedientes y a los inconformistas. Muchas máscaras incorporaban piezas bucales de hierro, algunas de éstas mutilaban permanentemente la lengua con púas afiladas y hojas cortantes. La dama de hierro : que consistía en un gran sarcófago con forma de muñeca en cuyo interior, repleto de púas, se situaba a la víctima y se cerraba, quedando t...

Catedral DE Girona

➕CATEDRAL DE GIRONA EN MINECRAFT➕ Fachada y escaleras    Fachada     Lado izquierdo  Torre campanario    Campanario  Parte superior  Parte trasera Lado derecho Interior    Vidriera interior   Capilla   Altar Puerta del lado izquierdo Capilla Bancos y altar Realizado por:  Roberto López Anaya  María Palomino Leiva

Carlos I de España y V de Alemania

C A R L O S I Carlos I fue apodado como el César porque además de ser el rey de España, fue el Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.   Los últimos días de Carlos I los pasó en el Monasterio Yuste  situado en el norte de Cáceres.   Carlos primeros se encuentra enterrado en la Cripta Real del Escorial.