Ir al contenido principal

Alí



ALÍ  IBN ABI TÁLIB



Resultado de imagen de ali califa    Alí Ibn Abi Tálib, nacido el 17 de marzo de 599, fue el primer varón e convertirse al islam y el primer Imán chiíes. Gobernó como cuarto y último califa ortodoxo bien guiado desde 656 hasta 661 y fue asesinado por Abd al-Rahman ibn Mulyam.

Mahoma, todos los cuales son miembros de la Ahl al-BaytEste desacuerdo produjo la división de la comunidad musulmana en Para los musulmanes sunitas, la importancia de Alí radica en que es considerado como el cuarto y último califa bien guiado, mientras que para los musulmanes chiíes Alí fue el primer imán y se le considera a él y a sus descendientes como legítimos sucesores de tres ramas: la sunita, la chiita y la jariyita.

Con Alí en el poder (656) tiene lugar la primera guerra civil. Ese mismo año se dio la primera batalla llamada "batalla del camello", con el triunfo de Alí y sus seguidores. Un grupo radical que abogaba por la igualdad entre todos los musulmanes independientemente de su origen, los jariyíes, viene a oponerse al nuevo califa.

Resultado de imagen de ali califaLos seguidores de Alí empezaron a llamarse chiítas o shías y se reagruparon en torno a sus dos hijos, Hasan y Husayn. La disidencia entre chiítas y jarayíes fue importante y duradera en la historia del Islam. Según la tradición chiíta, Alí fue enterrado en Al-Nagaf, en el actual Irak.







Comentarios

Entradas populares de este blog

ELEMENTOS DE TORTURA EN LA INQUISICIÓN

ELEMENTOS DE TORTURA EN LA INQUISICIÓN Pinzas, tenazas y cizallas :  se utilizaban al “rojo vivo”, aunque también frías para lacerar o arrancar cualquier miembro del cuerpo humano, y eran uno de los elementos básicos entre las herramientas de todo verdugo. Máscaras infamantes :  Estos artilugios, se imponían a quienes habían manifestado imprudentemente su descontento hacia el orden. A través de los siglos, millones de mujeres, consideradas “conflictivas” por su cansancio de la esclavitud doméstica y los continuos embarazos, fueron humilladas y atormentadas; así el poder eclesiástico exponía el escarnio público a los desobedientes y a los inconformistas. Muchas máscaras incorporaban piezas bucales de hierro, algunas de éstas mutilaban permanentemente la lengua con púas afiladas y hojas cortantes. La dama de hierro : que consistía en un gran sarcófago con forma de muñeca en cuyo interior, repleto de púas, se situaba a la víctima y se cerraba, quedando t...

La Rebelión de las Alpujarras

REBELIÓN DE  LAS   ALPUJARRAS.                                                                            La insurrección de las Alpujarras, también llamada en ocasiones rebelión de las Alpujarras, fue un conflicto que enfrentó al reino de España contra la población morisca que vivía en esta zona del antiguo reino de Granada entre los años 1568 y 1570, durante el reinado de Felipe II. Esta insurrección estalló en una zona con elevado porcentaje de población morisca, la cual se alzó como protesta de la promulgación de la Pragmática de 1567, que exigía a los moriscos, musulmanes convertidos al cristianismo...

Catedral DE Girona

➕CATEDRAL DE GIRONA EN MINECRAFT➕ Fachada y escaleras    Fachada     Lado izquierdo  Torre campanario    Campanario  Parte superior  Parte trasera Lado derecho Interior    Vidriera interior   Capilla   Altar Puerta del lado izquierdo Capilla Bancos y altar Realizado por:  Roberto López Anaya  María Palomino Leiva