CAMINO DE SANTIAGO
En plena disputa contra los musulmanes, siglo IX, el rey Alfonso II ordena construir un sepulcro en el lugar en el que se habían descubierto los restos de el apóstol Santiago, iniciándose así el principio de las peregrinaciones.
Otro personaje influyente de la evolución del camino, fue Carlomagno (Emperador del Sacro Imperio Romano Germano), el cual se aseguró que todos los caminos fueran seguros y dedicó una pequeña parte de su vida a luchar contra los enemigos musulmanes.
Un siglo después, la noticia que los restos de Santiago apóstol se encontraba en Galicia, ya se había extendido por la mayor parte de Europa, atrayendo a miles de peregrinos desde todas partes de continente.
Aprovechando antiguas
calzadas romanas y rutas comerciales, desde este siglo se incrementan
considerablemente las peregrinaciones, contribuyendo a ello notablemente, tanto
la nobleza como el clero, construyendo puentes, hospitales y orfanatos.

Comentarios
Publicar un comentario